Y sin embargo el plato fuerte de Fiturtech para mi será la jornada del 22 de enero. Lo primero que hago cuando necesito comunicarme con otra persona, antes incluso de articular palabra, es reflexionar sobre lo que tengo que hacer y lo que no para poder llegar ha ella de forma diáfana, sin interrupciones, sin ruido de por medio. Me pregunto que argumentos utilizaré, que temas tocaré, que soportes y que formatos utilizaré. Me preocupo por conocer mi audiencia, sus insights, sus necesidades, sus anhelos, su cultura, su nivel digital… De cómo activaré la parte izquierda del cerebro buscando la sincronía del derecho para conformar una única realidad plausible, entendible, consentida, real y sobre todo funcional y honesta para ambos. Me inquieta ser irrelevante, por eso me ocupa lo que a mi interlocutor le preocupa. Y entonces solo entonces planteo un relato en beta perpetua de forma bidireccional, construyendo el mismo en tiempo real. Esta es para mí la esencia del storytelling 2.0: ser relevantes para nuestras audiencias cocreando un relato fruto del diálogo entre marcas y clientes. El manifiesto cluetrain dejaba claro que el mercado son conversaciones. Yo me atrevería a afirmar que el mercado turístico son experiencias relatadas. De cómo utilizar la tecnología digital en la era de los relatos, de cómo destinos y marcas lo aplican en el presente y de su influencia en el futuro será el tema de mi intervención el próximo viernes 22 de enero a las 11:00 en el pabellón 10 de Ifema, Fitur 2010: El Storytelling 2.0, La herramienta para convencer a nuestros clientes.
Gracias al ITH por invitarme a participar en tan reconocido y asentado evento. Saludos y espero veros en Fiturtech 2010
2 comentarios:
http://www.youtube.com/user/wagropius#p/u
Aqui en nuestro canal de Youtube encontrarán parte d ela conferencia de Juan Llantada.
Hola Daniel,
Gracias por el vídeo. Saludos,
Publicar un comentario