Marketing turístico, e-turismo, ocio y sociedad 2.0

¿Cómo enfocan los humanos su tiempo de ocio?. ¿Cómo leer los estímulos del mercado?. ¿Cómo favorecer el desarrollo del ocio y el turismo?.

martes, 29 de mayo de 2012

The Evolution of Online Display Advertising

Intresante vídeo de cómo está evoluciónando el display en la web gracias al Internet Advertisement Bureau UK 

1 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: display, marketing
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Marketing, turismo, ocio y sociedad 2.0

↑ Grab this Headline Animator

Suscribete con tu correo:

@gora virtual de reflexión

Espacio de reflexión sobre cómo el humano administra su tiempo de ocio. El ocio como vehículo que debe favorecer el desarrollo sostenible de las poblaciones locales. Cómo se expresan y utilizan la red y de cuando aparecen sus efectos en los mercados turísticos. De la observación, análisis y síntesis de información útil para el planificador a la hora de la toma de decisiones que afectan al ocio. Y sobre todo, de la importancia del pilotaje estratégico del marketing como factor de éxito.

te lo cuento en 140 bites

    follow me on Twitter

    etiquetas

    marketing (25) marketing turistico (25) sociedad 2.0 (22) storytelling (21) estrategia web 2.0 (16) innovación (14) jornadas profesionales (12) video (12) ejemplos de promoción (11) informes (11) competitividad (10) dream society (10) Coaching 2.0 (9) branding (9) fuentes de información (9) politica turística (9) Travel 2.0 (8) economía de la atención (8) tecnología (8) valor vivencial o de la experiencia (8) web 2.0 (8) estrategia de marketing en medios sociales (7) manifiesto cluetrain (7) marketing en medios sociales (7) tendencias (7) blogs (6) estrategia (6) creación de contenidos (5) marca (5) marketing poliédrico (5) océano rojo Vs. azul (5) publicidad (5) publicidad 2.0 (5) CGM (4) Cliente brecha versus cliente digital (4) DMO (4) La Palma (4) agencias de viajes (4) e-turismo.blogspot.com (4) emociones (4) estadísticas (4) gastronomia (4) liderazgo (4) marketing de contenidos (4) microsegmentos turisticos (4) netocracia (4) plan de marketing (4) social marketing (4) CGC (3) bibliografía (3) eco-marketing (3) economía de la experiencia (3) generación Einsteín (3) herramientas (3) historia del turismo (3) ith (3) red social (3) travel think (3) Lasse Rohuiainen (2) cambio climático Vs turismo (2) cloud computing (2) el bulli (2) enoturismo (2) formación (2) hosteltur (2) insights (2) invattur (2) jimmypons.vox.com (2) larga cola (2) momentos de la verdad (2) ranking (2) sodepal (2) sostenibilidad (2) tirsomaldonado.com (2) turismo (2) turismo cultural (2) turismo subacuático (2) Giorgio Ascolese (1) Isaac Vidal (1) SaaS (1) Skyscanner (1) Sociedad 1.0 Ver 2.0 (1) UGC (1) World Value Survey (1) aida (1) ancillaires (1) apple (1) ashotel (1) birdwatching (1) blogtrip (1) buceo (1) city marketing (1) ciudades cognitivas (1) clamps (1) cliente 5i (1) comunicación (1) congresos (1) crm (1) curators (1) cursos (1) customer experience (1) destinos (1) display (1) economia de la atención (1) ecosistema 2.0 (1) ezcaray (1) fiturtech (1) fiturtech10 (1) foro hosteltur (1) frases (1) gestión de crisis (1) google (1) hosbec (1) innovacion (1) kudos (1) líneas aéreas (1) madrid feedback (1) marca personal (1) marketing for kids (1) meme (1) microsoft (1) movil (1) otas (1) paradigmas (1) planificación (1) podcast (1) posible adyacente (1) presentaciones (1) productividad (1) pyme (1) referentes (1) reputación (1) ritz-carlton (1) rsc (1) ryanair (1) san blas (1) segittur (1) seniors (1) servucion (1) smartphones (1) solomo (1) steve jobs (1) t (1) tablets (1) teatralización de las experiencias (1) trashumancia (1) turismo de lujo (1) turismo familiar (1) world economic forum (1)

    archivo del blog

    • ►  2016 (1)
      • ►  junio (1)
    • ►  2014 (3)
      • ►  noviembre (1)
      • ►  julio (1)
      • ►  junio (1)
    • ►  2013 (6)
      • ►  julio (2)
      • ►  junio (1)
      • ►  febrero (1)
      • ►  enero (2)
    • ▼  2012 (6)
      • ►  noviembre (1)
      • ►  junio (2)
      • ▼  mayo (1)
        • The Evolution of Online Display Advertising
      • ►  marzo (1)
      • ►  enero (1)
    • ►  2011 (7)
      • ►  diciembre (1)
      • ►  octubre (1)
      • ►  junio (1)
      • ►  mayo (1)
      • ►  marzo (2)
      • ►  febrero (1)
    • ►  2010 (9)
      • ►  diciembre (2)
      • ►  octubre (1)
      • ►  marzo (1)
      • ►  febrero (3)
      • ►  enero (2)
    • ►  2009 (8)
      • ►  diciembre (1)
      • ►  noviembre (2)
      • ►  octubre (3)
      • ►  febrero (1)
      • ►  enero (1)
    • ►  2008 (32)
      • ►  octubre (4)
      • ►  septiembre (2)
      • ►  agosto (1)
      • ►  julio (5)
      • ►  junio (4)
      • ►  mayo (1)
      • ►  abril (5)
      • ►  febrero (1)
      • ►  enero (9)
    • ►  2007 (33)
      • ►  diciembre (4)
      • ►  noviembre (4)
      • ►  octubre (5)
      • ►  julio (4)
      • ►  junio (7)
      • ►  mayo (7)
      • ►  abril (2)
    View Juan Llantada's profile on LinkedIn

    Mis presentaciones

    AddThis Feed Button
    AddThis Social Bookmark Button

    fuentes

    • # CRITICAL EYE: Sell Me A Story – Some Important Marketing Tools For The ‘Experience Economy’
    • # e-marketer. Site relacionado con el análisis del web y las tendencias de mercado. Más de 2800 fuentes de referencia.
    • # Cornell Hotel School de New York y en especial The Center For Hospitality Research y la Nestlé lybrary y los informes sectoriales que publican
    • # Deusto. Instituto de Ocio. Me identifico mucho con el enfoque de Deusto a cerca del ocio
    Wikio – Top Blogs – Turismo

    hit counters

    FEEDJIT Live Traffic Feed

    Creative Commons License
    Esta obra está protegida bajo una licencia de Creative Commons.

    Add

    Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.